(El haiku en
un gérero poético de origen japonés. Se escriben, según la tradición, en versos
de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima. Suelen hacer referencia a escenas de la
naturaleza. Estos haikus los he dedicado al otoño.)
HAIKUS
DE OTOÑO
Tarde de otoño.
En los sauces se mecen
aves azules.
Gotas de lluvia.
Camino polvoriento.
Irisaciones.
La fresca brisa.
Madroño anaranjado.
Viejos castaños.
Leve aleteo.
Sutil vuelo de grullas
sobre los surcos.
Cipreses altos.
Entre las hojas secas
negras cigüeñas.
Rojos rubíes
de los granados cuelgan.
Sol de membrillo.
El suelo cruje.
Los pétalos marchitos
de blancas rosas.
Hojas errantes.
Torbellino del viento.
La tarde cae.
Luces y sombras.
El sol agonizante
en la arboleda.
Escalofríos.
Susurros vacilantes.
Silbo del aire.
Un relámpago
amarillo dorado.
Lucero blanco.
¡Ráfaga fría!
Y por el horizonte
el cielo arde.
Tierra mojada.
Curvilínea y oscura
la luna nueva.
Y en las choperas
rumor de arroyo claro.
Cristal de estrellas.
María Prieto Sánchez
Octubre de 2014
El poema en una presentación audiovisual en Prezi:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gustó, añade un comentario, por favor.